Biografía Piso 9
Piso 9 es un elenco de danza, teatro y humor de carácter independiente

2010: Los inicios
Se conforma en el 2010 con el objeto de reponer la obra "Lugares vacíos", montada en el 2005 en Madrid, a cargo de dos de las intérpretes. Luego de cinco años, el reencuentro en Buenos Aires motiva el replanteamiento da la pieza con la inclusión de una nueva integrante.
El desarrollo de la reposición e investigación da como resultado el primer trabajo de creación colectiva, "Drie (3/4)" que se presenta en el marco del ciclo Andantes 2011, en el Espacio Cultural Adán Buenosayres y en la sala Alberdi en el Centro Cultural San Martín.
Continúan trabajando y realizan las obras "Las señoritas de la milonga" y "D.A", que tienen lugar en Espacio T.B.K, participan del Festival Escena y en el Tango Queer Festival durante el año 2012.

2012: 1 2 3 Probando
1 es dúo, 2 es solo, 3 es trío... Tríptico. Partes laterales que se doblan en el centro. Tres obras cortas, instantáneas de nuestras relaciones. Estrenada en Octubre de 2012 en Espacio TBK.
1 ES: "D.A." Dirección e interpretación: Lucila Meira y Caterina Mora. Inspirado en las danzas de Emita.
2 ES: "13HS" Dirección e interpretación: Emilia Cominguez. Música: Mono. "Com" Edición musical: Fernando Adrian Cantarutti. Por muchos motivos, "13 hs" es un regalo para Fernando Esterkin.
3 ES: "LAS SEÑORITAS DE LA MILONGA" Idea: Lucila Meira. Dirección e interpretación: Piso 9. Música: Valses de los 40. (Dedicada a Pacha Brandolino) Ver más

2013: Iconos
En el año 2013 se incorporan al elenco dos nuevas intérpretes y da como resultado "Iconos", que se presenta en el Espacio Urbano.
Esta obre es el recorrido a través de la historia de tres personajes que mezclan la danza con escenas de sus vidas actuales. Reencuentro años después con recuerdos que permanecen plasmados en sus movimientos. Ver más

2013: Compañeras de piso
La obra "Iconos" y "Señoritas de la Milonga" se fusionan y dan lugar a Compañeras de Piso. Estrenada en Noviembre y Diciembre de 2013 en Espacio Urbano. Ver más


2014: Tarea Cumplida
En octubre de 2014 presentan la obra "Tarea Cumplida" en el Espacio Cultural La Materia. Esta obra es un bordaje al universo femenino y sus obsesiones plasmadas en la limpieza.
Son personajes que quedan atrapados en sus propios objetos cotidianos. Entran y salen de la obsesión, un orden que puede llevar al caos. Ilustraciones de Andrea Sanmartin acompañan en quietud al movimiento.
En marzo de 2015 se presentan en Espacio Urbano y en el Festival de la Mujer (a beneficio de la asociación de lucha contra el cáncer de mamas Lazo Rosa) en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata. Ver más

2018: Los que están bien se arreglan solos
En Octubre de 2018 presentan Los que están bien se arreglan solos. La propuesta tiene su origen en la experiencia personal de Lucila Meira con su hija que padece epilepsia desde los 5 meses. La obra se presentó en Junio en Salguero 1708 y en el Instituto Fodehum. Ver más

2019: Emaland
En Julio de 2019 presentaran Emaland. Esta nueva obra nace a partir de "Los que estan bien se arreglan solos". Desde el juego, la escucha y la espera se arma la danza sutil de Ema. Surgió de la necesidad de la autora y directora de este proyecto, Lucila Meira, de plasmar sus experiencias con su hija menor, Ema, quien padece epilepsia. En ella se investigó en el vínculo particular que se gesta entre una madre y una hija que padece dificultades motoras y cognitivas complejas. Observar a Ema en su día a día, sus gestos y la manera particular de vincularse con su cuerpo fue la inspiración. Ver más

2020: Emaland en la cuarta edición del Festival LDC
Festival LDC In-DIRECT. El streaming y la retransmisión de los espectáculos, mantendrán la cercanía que la nueva normalidad aconseja. Haremos del espacio virtual, nuestra principal ventana para mostrar al mundo nuevos lenguajes artísticos y la inclusión de diferentes colectivos sociales en la danza... Ver más
E-Mail: pisonueve.danzateatro@gmail.com